FESTIVAL
Say it Loud! nace como festival de música en 2008 y, desde la independencia y el cooperativismo, hemos podido disfrutar durante quince ediciones de artistas de la talla de Little Simz, Ezra Collective, Sister Nancy, Cut Killer, Combo Chimbita, Akua Naru, Nadia Rose, Frente Cumbiero, Big Menu, The Gramophone Allstars Big Band, Rebel Díaz, Kassa Overall, La Delio Valdez, Jungle By Night, Guts, Pahua, KIW, Marta Garrett, Tank and the Bangas, Blitz the Ambassador, Screechy Dan o el sound system de Rebelmadiaq, entre otros muchos.
Y todo ello siempre acompañado de numerosas actividades culturales como charlas, proyecciones de documentales o exposiciones en los espacios autogestionados y vecinales que resisten a la Barcelona escaparate.
Say It Loud es un festival de música pensado y realizado desde la cultura cooperativa, realizado en espacios públicos y sin grandes patrocinios, con artistas y formatos de calidad a precios para todos.
Entendemos la cultura como una de las bases de la sociedad en la que queremos vivir y creemos que debe tener un papel principal en la construcción de alternativas transformadoras, reivindicando el papel del arte, no como algo prescindible, sino como parte esencial de este cambio.
Apostamos por este modelo de trabajar con el objetivo de demostrar que se pueden crear propuestas desde la independencia y la cooperación que no deben pasar necesariamente por la industria musical tradicional.
SAY IT LOUD VOL.16
20h - Paral·lel 62, Barcelona
DAVID RODIGAN
Durante más de 40 años, David Rodigan ha estado al frente de la escena reggae con sus intensos bajos en todas las pistas de baile británicas y del resto del mundo. Sus sesiones son verdaderas clases magistrales sobre la historia del reggae, ska, rocksteady, roots reggae, dancehall y otros derivados electrónicos, con dubplates exclusivos, lo que lo convierte en un embajador cultural de la música reggae.
En todos estos años ha evolucionado de la BBC Radio a escenarios globales, encabezando festivales de todo el mundo como Parklife, Glastonbury, Bestival, Outlook o Snowbombing, acercando el reggae a públicos que nunca habían experimentado su auténtico poder y ampliando su audiencia en cada show.
David “Ram Jam” Rodigan no solo es un espectáculo en directo, también es un vínculo vital entre el pasado, el presente y el futuro del reggae, siempre empujando sus límites sonoros, descubriendo nueva música para su audiencia y demostrando una y otra vez que la pasión por la música no conoce fronteras.
GIVE ME SOME SIGNAAAAL!!
BITTY MCLEAN & THE FREEDOM STREET BAND
La característica voz de Bitty McLean lo confirma actualmente como uno de los vocalistas más importantes del reggae. El músico británico ha acumulado a lo largo de los años un amplio catálogo de singles vendiendo más de un millón de discos, mientras giraba con bandas del calibre de UB40, Wet Wet Wet o Simply Red.
En 1992, McLean no solo coprodujo el álbum de UB40 Promise And Lies, sino que también tocó y cantó en él, vendiendo más de ocho millones de copias.
En el Say It Loud VOL. 16 lo acompañará la backing band catalana Freedom Street Band. Formada en 2012, es un sólido grupo de ocho músicos con una larga experiencia como acompañantes de artistas internacionales de reggae, soul y R&B como Alton Ellis, Derrick Morgan, Dennis AlCapone, Winston Reedy o el propio Bitty McLean, a quien han acompañado durante 2024 y 2025 en su gira británica con UB40 feat. Ali Campbell.
SORVINA
Nacida en Nueva York y establecida en Berlín, Sorvina combina su amor natural por el ritmo y la rima con un sonido que une el jazz rap, el soul, el góspel y el hip-hop, que recoge en su primer LP Oh, The Places You’ll Go, publicado este año y que presentará por primera vez en Catalunya en el Say It Loud VOL.16.
En el centro de su arte hay un profundo amor por las actuaciones en directo y la instrumentación, con una energía magnética en el escenario donde fusiona la complejidad lírica con interpretaciones emotivas en las que no faltan el humor y la vulnerabilidad.
Inspirada por el dinamismo de las tradiciones musicales negras y el ritmo de su propio viaje, Sorvina explora temas de autodescubrimiento, disidencia sexual, sanación y alegría. Cada canción es una historia en movimiento, basada en detalles poéticos e interpretada con una voz inconfundiblemente suya.
LANDER & ADRIAAN
Lander & Adriaan son un virtuoso dúo belga unido por su devoción por los sintetizadores elegantes, el jazz refinado y el underground de los 90 como el Chicago Juke, el techno de Detroit o el UK-Funky. Una buena muestra de ello es su último EP Saxbro/Glitterfee que presentarán por primera vez en Catalunya en el Say It Loud VOL.16.
En los últimos años, se han consolidado como un grupo imprescindible en directo, provocando una auténtica locura allí donde montan su set de 360°. Sus shows son un frenesí de batería, teclados enrevesados y líneas de bajo intensas... ¡literalmente desde la misma pista de baile!
Un legendario concierto sorpresa en la Kiosk Radio de Bruselas en 2022 marcó el inicio de su carrera internacional tras hacerse viral. El año pasado, sus conciertos en Lowlands y Pukkelpop fueron acogidos con elogios por parte de la crítica, entrando en varias listas del top 10 de mejores shows de la temporada de festivales.
LA NIÑA MAI
La Niña Mai es DJ residente en Barcelona, selectora y promotora de eventos afro-latinos. Conocida por su sabrosura caribeña, es una musicalizadora incansable de fiestas y eventos con sus sesiones al ritmo de salsa, cumbia, dancehall, afrobeat y otros ritmos afrocaribeños.
La música es para La Niña Mai un espacio de libertad, irreverencia y transgresión, desde el cual recuperar, recrear y fortalecer imaginarios y sonoridades empoderadoras y transformadoras desde una mirada feminista decolonial.
DJ habitual en entornos solidarios, feministas y antirracistas en Barcelona, Catalunya y otros territorios del Estado español, es promotora de fiestas como La Sabrosura o Pa’entro mi gente, y también formadora en la técnica del djing con jóvenes.
SAY IT LOUD CLUB VOL.16
22h - Club P62, Barcelona
EMMA YUZZ
La cantante y compositora de Girona, Emma Yuzz, presenta en directo su primer EP Clementine (Say It Loud Records 2025), una profunda exploración de las emociones y la búsqueda del amor propio en las relaciones.
Su estilo musical, una original fusión de soul y R&B, crea una propuesta sonora que invita a la intimidad, inspirándose en el personaje del mismo nombre de la película Eternal Sunshine of the Spotless Mind, reinterpretado como un alter ego que representa la exploración y el crecimiento personal a través de la experiencia del amor en todas sus formas.
MOGAMBO LIVE
MOGAMBO LIVE son Quico Rodríguez a los teclados, trompeta y loops, y Òscar Pardo a la batería. Este dúo del Berguedà nos trae una mezcla de sonidos producidos con sintetizadores analógicos y digitales, unidos al groove de la batería y a melodías melancólicas con todo tipo de improvisaciones que actúan bajo el imperio de la música de baile, la melancolía y las producciones de la electrónica clásica.
Durante el otoño de 2021 se encerraron en el estudio para autoproducir cuatro sencillos acompañados de cuatro videoclips bajo el nombre de GROOVE ESSENCE. En 2023 vio la luz su primer directo grabado en la Fàbrica de Ciment Asland en Castellar de n'Hug.
En el Say It Loud VOL.16 nos harán bailar al ritmo de su imparable groove electrónico con la presentación en directo de su nuevo EP que pronto se editará bajo el sello de Say It Loud Records.
C.H.A
Originaria de Brooklyn, Nueva York, y criada en medio del rico tapiz de culturas que es Barcelona, C.H.A combina los ritmos de su herencia panameña con las vibraciones urbanas de Nueva York y la escena hip-hop underground de la ciudad que la ha visto crecer.
Su música es un vivo reflejo de su rica educación musical, inspirándose en iconos como el lirismo atrevido de Nicki Minaj, la energía contagiosa de Celia Cruz, la narrativa cruda de Biggie, el espíritu de Jay-Z, la crítica social de Rubén Blades y los mensajes atemporales de amor y unidad de Bob Marley.
La rapera de raíces panameñas traerá al Say It Loud VOL.16 la energía que la caracteriza, donde presentará en directo, entre otros, temas como su último single, CRUSH, coproducido con Gravy.
SOUND SYSTEM PEL POBLE
Powered by Rebelmadiaq Sound System Ateneu l'Harmonia - Recinto Fabra i Coats, Barcelona
Un año más reivindicamos el espíritu comunitario de la música con la celebración de una jornada cultural gratuita de la mano del sound system artesanal de Rebelmadiaq y su ciclo Sound System Pel Poble.
8 horas con selecciones variadas de los géneros que más nos gustan y con un cuidado abanico de DJs y colectivos con sus mejores vinilos. Viajes sonoros desde el Mediterráneo hasta Jamaica pasando por Colombia, Cuba, Brooklyn, Gran Bretaña, Panamá, Nigeria, Los Ángeles… y con la calidad sonora y el calor de las frecuencias de Rebelmadiaq y su espectacular instalación sonora.
Celebramos este Sound System Pel Poble en alianza y dentro del acogedor espacio al aire libre del Ateneu l'Harmonia, uno de los proyectos de gestión cultural comunitaria más referenciales de la ciudad, en el corazón de la popular Vila de Sant Andreu, en el recinto de Fabra i Coats.
Refrescaremos nuestras gargantas y disfrutaremos con el servicio de barra de la cooperativa La Tempesta, y nos acompañará toda una serie de tiendas y distribuidoras de vinilos, así como proyectos culturales hermanos con sus puestos de material.
FREEDOM CRY
Freedom Cry nace en 2001 en Cornellà de Llobregat, Barcelona, fruto de las inquietudes musicales de sus miembros, fuertemente motivados por los sonidos jamaicanos desde hacía años.
Desde sus orígenes, el principal objetivo del colectivo es el descubrimiento y la difusión de todos los estilos de música de raíz jamaicana: reggae, ska, rocksteady, el dancehall de los años 80 y 90 o el roots.
Hoy en día, sus cajas de vinilos recogen un buen pedazo de la historia musical de Jamaica, lo que les permite ser versátiles, heterogéneos y solventes ante cualquier tipo de público.
LADY AVOCADO
Selectora, amante de los vinilos y del baile, esta colombiana barranquillera bebe de la cultura “picotera” (sound system) de su ciudad natal, donde los ritmos latinos se fusionan habitualmente con los africanos.
Comenzó sus peripecias musicales en la escena francesa y desde hace años reside en Barcelona, donde has podido escucharla en Palo Alto Market, Monumental, Hotel Pulitzer, diferentes locales de la ciudad condal y festivales como la Fira de Tàrrega, Pirineos Sur o Rototom Sunsplash, entre otros, siempre con mucho sabor y creando rumbón.
COL·LECTIU TONYINA
El Col·lectiu Tonyina nace en el año 2022 de la necesidad de sus integrantes, coleccionistas y DJs, de encontrar un espacio donde compartir juntos su pasión por la música y los discos de vinilo.
De naturaleza diversa y heterogénea, en sus sesiones se pueden escuchar, entre otros, géneros como disco, funk, música latina, reggae, rap y música brasileña, siempre con el buen gusto como bandera y con sesiones que funcionan como un rompecabezas que encaja a la perfección.
REBELMADIAQ
Rebelmadiaq y su sound system artesanal ofrecen una experiencia musical única que recupera el espíritu comunitario de la música negra y del Caribe, a través de eventos donde se rompe la clásica dinámica escenario-público, compartiendo las frecuencias que emanan de sus altavoces de madera autoconstruidos.
Una instalación sonora que profundiza en géneros propios de la música jamaicana, así como en otros ritmos de raíz afro y caribeña, siempre en colaboración con DJs y selectores de primer nivel.
DE LO MACRO
A LO MICRO
Otras formas de organizar y disfrutar de la música 19h - La Lleialtat Santsenca, Sants, Barcelona
Una conversación moderada por el periodista musical Nando Cruz con miembros de Acció Migrant, l’Aplec dels Ports y La Benèfica
Cada vez somos más conscientes de los impactos negativos que conllevan los macrofestivales, pero lo peor de todo es que la misma industria del espectáculo que nos impone este modelo masificador, hiperconsumista y turistificador del ocio musical quiere hacernos creer que es el único posible. Nada más lejos de la realidad.
Tenemos al alcance centenares de encuentros donde la música no es un murmullo de fondo sino la protagonista principal, que generan comunidad, que buscan donde nadie mira, que respetan a artistas, trabajadores y público, y que quieren mejorar la vida de las personas a través de la cultura.
En esta mesa redonda conducida por el periodista Nando Cruz, conoceremos tres inspiradores espacios de encuentro musical. Tres casos articulados a partir de ideas ingeniosas y con la voluntad de fertilizar el territorio donde han nacido.

Quieres ser el primer en enterarte de todo? Suscríbete a la newsletter