IrídiaFest es un festival de derechos humanos y cultura, producido conjuntamente con Iridia – Centro para la defensa de los Derechos Humanos, que nace de la reflexión que es fundamental demostrar que existen alternativas colectivas empoderadoras para hacer frente a la radicalización del odio, a través de la generación de espacios de vinculación, comunidad y celebración.
El festival apuesta por el desarrollo y el fomento de la cultura, entendida como parte esencial de la defensa de los derechos humanos a nivel histórico y por reivindicar el papel del arte como vertebrador de ideas transformadoras.
Jueves 13 de febrero
El jueves 13 de febrero damos el pistoletazo de salida al festival con una edición especial en directo del podcast Ciberlocutorio, presentado por Andrea Gumes y Anna Pacheco. Con siete temporadas a sus espaldas, este espacio se ha consolidado como un referente en el ámbito de la cultura y la reflexión.
Viernes 14 de febrero
El viernes 14 os presentamos cuatro bandas tanto locales, como estatales e internacionales, que unen compromiso con los Derechos Humanos con música que te dejará la boca abierta y sobre todo, te hará mover como nunca el esqueleto.
Branko, fundador de Buraka Som Sistema y productor de artistas como M.I.A., presentará su nuevo espectáculo, recientemente estrenado en la última edición del festival Sónar de Lisboa.
Ortiga, artista gallego, revisita el concepto tradicional de verbena y la lleva a la actualidad, fusionando ritmos festivos con una energía renovada.
Las Bajas Pasiones, un proyecto con sonoridades que caminan desde las melodías pop hasta el rap más crudo y las letras más comprometidas, todo ello aderezado con una buena ración de sintetizadores y teclados. Una catarsis liberadora y hedonista, pero a la vez reivindicativa.
Remei de Ca la Fresca, una de las bandas más inquietas e inclasificables de nuestro panorama musical, armados con unas castañuelas y unas maderas de planchar. En IrídiaFest presentarán su nuevo disco, L’ham de la pregunta, publicado el 20 de diciembre .
Cuando visitas cualquier sitio web, este puede almacenar y recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controla tus servicios personales de cookies aquí.
Cuando visitas cualquier sitio web, este puede almacenar y recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controla tus servicios personales de cookies aquí.
Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como el idioma preferido o la región en la que se encuentra el usuario.
Esta web utiliza servicios de análisis, concretamente, Google Analytics para ayudar a la web a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web y mejorar la usabilidad del mismo, pero en ningún caso se asocian a datos que pudieran llegar a identificar al usuario. Google Analytics, es un servicio analítico de web prestado por Google, Inc.
Las cookies analíticas y de estadística nos ayudan a comprender cómo interactúan los visitantes con nuestra web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.